Go to Top

¿A qué huele el aceite de oliva virgen extra?

Aprovechando la llegada de la primavera y que nuestras calles y plazas se llenan de aromas florales: lavanda, narcisos, jazmines, rosas, azahar e inundan nuestros sentidos, os relatamos en este artículo que atributos sensoriales positivos posee el aceite de oliva virgen extra y porque le otorgan su estatus.

El aceite huele y su olor debe ser agradable. Si no lo es; huele a moho, rancio, etc. es motivo para no ser reconocido como virgen extra y le dedicaremos un próximo artículo.

Atributos positivos en el olor del aceite de oliva virgen extra:

En cuanto sabor, olor puede ser frutado, amargo o picante. Según la intensidad de la percepción el frutado puede ser intenso, medio o ligero.

También podemos hablar de frutado verde cuando las sensaciones recuerden a fruta verde o frutado maduro si recuerdan a fruta madura.

El frutado verde en este atributo nos recuerdan a:

  • Aceituna verde
  • Hoja de olivo
  • Hierba recién cortada
  • Rama de olivo
  • Manzana verde
  • Tomate verde
  • Alloza(almendra verde)
  • Plátano verde
  • Alcachofa
  • Hoja de higuera
  • Hierbas aromáticas (romero, tomillo,menta..)

El frutado maduro nos recuerda a:

  • Aceituna madura
  • Almendra
  • Tomate maduro
  • Plátano maduro
  • Frutos secos
  • Higo

Pero también podemos encontrar otros aromas o frutados:

  • Cítricos
  • Pera
  • Frutos rojos
  • Camomilla (manzanilla)
  • Flores
  • Vainilla
  • Pimienta verde
  • Aguacate

Como podéis ver el conjunto de matices aromáticos es muy amplio y suelen predominar unos sobre otros, solemos hablar de AOVEs complejos cuando poseen un mayor número de aromas.

Sin entrar en complejidades y centrándonos en los monovarietales más reconocidos dentro de los Aceites de oliva virgen extra españoles, podríamos decir:

  • Arbequina: destaca su aroma delicado a almendras y recuerdos de frutos silvestres y de huerto.
  • Picual: recuerda a la planta del tomate en su aroma, notas verdes con toques de madera.
  • Cornicabra: destaca la hoja verde pero también se aprecian aromas de huerto e incluso matices de pimienta o aguacate.
  • Hojiblanca: se pueden identificar aromas a hierba fresca y fruta verde: manzana, plátano y alloza.

Para finalizar solo recomendaros que no tengáis temor a la hora de elegir o probar nuevas variedades de AOVE para comprobar por vuestra cuenta la complejidad de matices que pueden ofreceros.

En Aceite 100 Caños a través de Molino Jabonero os ofrecemos la posibilidad de adentraros en el fascinante mundo del AOVE con amenas catas y degustaciones.